El egresado de la Licenciatura en Higiene, Seguridad y Medio Ambiente del Trabajo de la Universidad Siglo 21 será un profesional capacitado para:
Organizar, planificar, dirigir, controlar, analizar y evaluar en ambientes laborales, aspectos inherentes a la higiene y seguridad en el trabajo.
Diseñar, inspeccionar y controlar equipos y elementos de protección personal y colectiva de higiene y seguridad de instalaciones en ambientes de trabajo en los que se desarrollen actividades con riesgos asociados a iluminación, ventilación, radiaciones, carga térmica, ruidos y vibraciones, incendios y/o explosiones, transporte y/o manipulación de materiales, contaminación y efluentes industriales.
Analizar, evaluar y controlar situaciones en las que existen contaminantes químicos, biológicos, físicos y ergonómicos en ambientes laborales.
Implementar y desarrollar programas de trabajo en materia de higiene y seguridad laboral y de capacitación en la prevención y la protección de riesgos laborales.
Caracterizar puestos de trabajo en función de los riesgos laborales con intervención en la selección e ingreso de personal.
Elaborar puestos de trabajo en función de los riesgos laborales con intervención en la selección e ingreso de personal.
¿Dónde podés trabajar?
El Licenciado en Higiene, Seguridad y Medio Ambiente del Trabajo de la Universidad Siglo 21 podrá desempeñarse en:
Empresas públicas y privadas, nacionales o internacionales.
Organismos públicos vinculados con la temática.
Emprendimientos propios.
Consultorías.
Funciones directivas y de conducción de equipos de trabajo en el área de Higiene y Seguridad Laboral.
Por qué estudiar esta carrera en Siglo 21
Planes de estudio actualizados en función de los continuos cambios del contexto.
Articulación con las carreras de Relaciones Internacionales y Ciencia Política.
Docentes y profesionales vinculados a la carrera insertos en el mundo político y productivo.
Experiencia laboral antes de egresar, cursando la materia Práctica Profesional en relevantes organizaciones asignadas por la Universidad.
Dominio del idioma inglés, y posibilidad de certificar tus conocimientos con exámenes internacionales de idioma.
Posibilidad de intercambio internacional en universidades extranjeras.