Gestión de Pymes
OBJETIVOS
El objetivo de este curso está centrado en aportar conceptos básicos de Planeamiento, Dirección y Gestión Económica y Comercial para lograr su aplicación de forma sencilla y rápida en el manejo de la PYME.
PROGRAMA
Tema I: Planeamiento, Dirección y Gerenciamiento: “El Planeamiento”.
- a) Enfoque Conceptual: Evolución histórica. Las Actividades Funcionales en la empresa. Escuelas de Dirección. El Proceso de Dirección. Niveles de Planeamiento. El Largo, el Mediano y el Corto Plazo. Planeamiento, Dirección y Gerenciamiento Conceptos, Similitudes y Diferencias.
- b) Planeamiento: Niveles Jerárquicos, Niveles de Planeamiento, Participantes. El Planeamiento Estratégico, el Planeamiento Logístico y el planeamiento Táctico. Análisis de Situaciones y las necesidades de Información, Recursos, Procesos, Mercados.
- c) Caso de Negocios: Planteo de Análisis de Situación Actual versus Situación potencial en el Largo, Mediano y Corto Plazo. d) Caso Integral: Presentación del Caso Integral del Curso.
Tema II: Gestión Económica: “La Fuentes de Información”.
- a) Introducción: Definiciones, La Empresa y la Contabilidad, Utilización, Objetivos, Elementos Básicos, Estructura Patrimonial, Planes y Manuales de Cuentas. Normas Contables. Otras fuentes de Información.
- b) Los Estados Contables: Balance, Estado de Resultados, Estado de Origen y Aplicación de Fondos, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Notas y Anexos.
- c) El Balance y El Estado de Resultados: Composición, Cuentas, Significado, Usos para la Gestión. Relación entre ambos. Presupuestacion.
- d) El Estado de Origen y Aplicación de Fondos: Construcción, Lectura e Interpretación.
- e) El Estado de Evolución del Patrimonio Neto: Construcción, Lectura e Interpretación.
- f) Casos: Planteo y Resolución de Casos Contables orientados a la Gestión.
Tema III: Gestión Económica: “Gestión de Costos”.
- a) Introducción: Definiciones y Conceptos. Costos Directos e Indirectos, Fijos y Variables, Unitarios y Totales. Estructura de Costos. Métodos de Costeo. Criterios de Elección. Costos Presupuestados y Costos Históricos, usos, precisión.
- b) Modelo de Costeo Productivo: Condiciones de aplicación, Cálculos para la Presupuestación, la Gestión y el Control.
- c) Modelo de Costeo en Sectores de Servicios: Condiciones de aplicación, Cálculos para la Presupuestación, la Gestión y el Control.
- d) Modelo de Costeo Basado en Actividades: Condiciones de aplicación, Cálculos para la Presupuestación, la Gestión y el Control.
- e) Casos: Planteo y Resolución de Casos orientados a la Presupuestación, la Gestión y el Control.
Tema IV: Gestión Comercial y Marketing: “El Marco Estratégico”.
- a) Fundamentos de comercialización: Conceptos básicos. Enfoques y filosofías. Concepto de Necesidades, deseos, demandas. Proceso de decisión de compra. Definición del Negocio. Entorno. Competencia. Análisis marginal. Planeamiento estratégico y planeamiento de mercadotecnia. Beneficios del planeamiento. Implementación en las organizaciones. Misión objetivos y metas. Cartera de negocios.
- b) Segmentación y selección de mercado. Posicionamiento: Segmentación de mercado. Fundamentos. Segmentación eficaz. Identificación de segmentos atractivos. Selección de Mercado meta. Estrategias.
- c) Posicionamiento en el mercado. Estrategias de diferenciación. Concepto de Posicionamiento Real y Posicionamiento Deseado. Oportunidades.
Tema V: Planeamiento, Dirección y Gerenciamiento: “El Proceso de Dirección”.
- a) Etapas del Proceso de Dirección, Planeamiento: Información necesaria, Elementos a definir, Horizontes Temporales, Características, Utilización.
- b) Elaboración del Planeamiento: Evaluación, Estimaciones, Misión, Visión, Objetivos, Metas, Políticas, Estrategias, Vinculaciones. Tipos de Planes: Permanentes, Transitorios, Emergentes, Planes, Programas, Presupuestos, Proyectos.
- c) Etapas del Proceso de Dirección, Organización: Tipos de Organización, Lineal, Lineal Asesorada, Matricial. Funciones de línea y staff. Principios de Diseño Criterios, Departamentalización, Descentralización. Organigrama, Flujo de Información, Flujo de Autorizaciones.
- d) Caso de Negocios:
- Resolución y Debate: Análisis de Situación en el Largo, Mediano y Corto Plazo.
- Planteo de:
Planeamiento a Largo, Mediano y Corto Plazo.
Organización a Corto, Mediano y Largo Plazo.
La Organización del Tiempo.
Tema VI: Gestión Económica: “Toma de decisiones en el corto plazo”.
- a) Introducción: Definiciones y Conceptos. Condiciones de aplicación, Usos, Limitaciones. Construcción de Escenarios.
- b) Casos: Presentación y Resolución de Casos en distintos escenarios. Retracción / Expansión de Mercados, Inversión / Desinversión. Limitaciones internas / Externas.